El vicepresidente ejecutivo de Cochilco, Marco Riveros, señaló que la institución mantuvo la proyección promedio del precio del cobre para 2022 en US$3,95 la libra, mientras que para este año la ajustó levemente al alza, alcanzando un promedio anual de US$ 4,23 la libra.
Añadió que para el próximo año se espera un mayor equilibrio entre la oferta y demanda de cobre, sin embargo continuaría el mercado en condición de déficit, aunque con una magnitud marginal de 49 mil toneladas que equivale a menos de un día de consumo mundial.
“Existen una serie de riesgos que pueden presionar a la baja el precio, el principal de corto plazo, es la evolución del Covid-19 que se ha caracterizado por la aparición de nuevas variantes, a ello se suma el ascenso de la inflación en Estados Unidos, la desaceleración económica de China, específicamente, la situación de endeudamiento del sector inmobiliario que concentra cerca del 30% del consumo de cobre de dicho país, y el estrés de las cadenas de suministros marítimos que ha generado aumentos de tarifas y fletes”, explicó Marco Riveros.
Señaló además que actualmente el precio del cobre atraviesa por un ciclo de creciente volatilidad, con un moderado sesgo al alza, inducido principalmente por la percepción de escasez de cobre refinado disponible en bodegas de las bolsas de metales.