El empleo en el sector minero en el trimestre móvil julio-septiembre de 2022 alcanzó a 289.000 trabajadores, el más alto nivel de ocupación desde que se tiene registro, según informó el gerente de Estudios de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami), Álvaro Merino.


“Se debe tener presente que por cada empleo directo en la minería se generan tres indirectos, de modo tal que actualmente más de un millón de puestos de trabajo dependen del sector minero”, destacó el ejecutivo.

En cuanto a la situación empleo país, señaló que es preocupante que aún falta recuperar 200 mil empleos de los dos millones perdidos en pandemia, sin embargo, es complejo alcanzar ese objetivo considerando que estamos ad portas de una recesión.


El gerente de Estudios de Sonami resaltó que el empleo en las regiones mineras creció 8%, en doce meses, esto es, un aumento de 74 mil puestos de trabajo, de los cuales 36.000 fueron generados por la minería. En efecto, en Tarapacá crece 45%, en Antofagasta aumenta 18%, en Atacama 2,5% y en Coquimbo 15%.