Este miércoles 28 de septiembre se llevó a cabo el Foro Litio 2022: “Acelerando la transición hacia una energía limpia y sostenible”, iniciativa que abordó el valor social de este mineral para nuestro país, los recursos, reservas y sostenibilidad, y las tecnologías de extracción. El evento contó con la participación del subsecretario de Minería, Willy Kracht; el embajador de Australia en Chile, Todd Mercer; representantes de Cochilco, SQM, CBB Cales, Celimin, y académicos; entre otros.
Valdebenito destacó que la transición energética debe realizarse de forma justa a través de un diálogo con todos los actores y, principalmente con las comunidades. Asimismo, explicó que hace unos meses inauguraron una la Planta Química La Negra III, en Antofagasta, con una inversión de 500 millones de dólares, donde se optimiza el recurso hídrico, un programa diseñado para reducir hasta un 30% el consumo de agua fresca por tonelada métrica.
“Y para junio de 2023, tenemos inauguraremos el Programa de Recuperación de Litio, con la misma cantidad de salmuera, y con una inversión de 150 millones de dólares”, declaró el gerente de Asuntos Corporativos y Comunicaciones Albemarle.
Sobre las proyecciones de producción de litio de la empresa, Valdebenito dijo que “de 10 mil toneladas en 2021, pasaremos a 1,5 millones en 2025; y 3,2 millones de toneladas para 2030”.