“Estamos muy felices de haber conseguido crear y generar confianzas en distintos organismos, instituciones y empresas de la minería chilena”, comentó la presidenta de la red, Paola Huenumán.
La Red de Ingenieras de Minas (RIM) celebró su cuarto aniversario, consolidándose como una organización con impacto real en la inclusión femenina en la industria, que este año alcanza el 15%.
En estos cuatro años, RIM ha generado múltiples alianzas estratégicas que permiten conectar a las empresas tanto con mujeres mineras jóvenes que están buscando adquirir experiencia, como con profesionales senior de alto nivel que buscan acceder a cargos directivos. La organización, además, ha contribuido con servicios de mentoring, cursos de liderazgo y networking, capacitando a centenas de mujeres en el desarrollo de redes de contacto.
“Este crecimiento explosivo es el resultado de mucho esfuerzo. Cada día son más las mujeres jóvenes que están motivadas a lograr presencia en la minería, pero falta acceso a cargos directivos, de liderazgo, y a ciertas áreas que son columna vertebral de la minería, como la operación en faena”, agregó la presidenta de RIM.
“Falta mucho, y vamos por más”, recalcó.
Subsecretario Kracht: “Dependemos de esfuerzos combinados”
“Estamos por la igualdad de género en todos los ámbitos, pero el cambio cultural no se logra por decreto. Dependemos de esfuerzos combinados, y sin RIM no podríamos avanzar a buen ritmo”, dijo.
“Destaco el impacto en la industria y en la discusión pública que ha tenido la organización. El programa que acompaña a las estudiantes para abrirles camino a la inserción laboral ha hecho una tremenda diferencia. Es un gran aporte”, agregó.