El gerente de Estudios de la Sociedad Nacional de Minería, Álvaro Merino, detalló el comportamiento que ha mostrado el empleo en el sector minero en los últimos 12 meses.
El empleo promedio en el sector minero creció 22% en el año 2022, pasando de 222 mil puestos de trabajo a 271 mil el año pasado.
Asimismo, resaltó que el empleo en el sector minero aumentó 13,5% en los últimos doce meses, pues en el trimestre móvil noviembre 2022-enero 2023 alcanzó a 273.000 ocupados, mientras que en igual periodo, doce meses atrás, llegaba a 240 mil. A nivel nacional, la ocupación creció 3,4%, en los últimos doce meses, pasando de 8,713 millones de ocupados, un año atrás, a 9,009 millones, en la última medición, esto es, se crearon 296 mil nuevos puestos de trabajo.
Junto a lo anterior, destacó que la ocupación femenina en la minería creció 45% en los últimos doce meses, pasando de 23.600 puestos de trabajo, un año atrás, a 34.150 en la actualidad, representando el 12,5% del empleo minero. La ocupación masculina, en tanto, creció 10% en el mismo periodo.
“Es oportuno señalar que el empleo en las regiones mineras creció 5,4%, en doce meses, esto es, un aumento de 53 mil puestos de trabajo, de los cuales 16.000 fueron generados por la minería, esto es, el 30%. La ocupación minera crece 27% en Tarapacá, en Antofagasta aumenta 15%, en Atacama disminuye 4% y en Coquimbo crece 13%”. afirma el ejecutivo de Sonami.
“Mientras el empleo en la minería crece 13,5%, en los últimos doce meses, en otros rubros representativos de la economía nacional, como las actividades financieras y de seguros, aumenta 10,8%, en el transporte 8,3%, en la agricultura 5,8%, en el comercio 1,4%, en la industria 0,1%, en tanto que en la construcción disminuye 7,4%”, agregó el gerente de Estudios de las gremial.